domingo, 12 de octubre de 2014

EL GRUPO DEL PALOMAR

El nombre "palomar" se aplicó por los calados de la crestería, que semeja un palomar. El conjunto esta formado por un patio rectangular rodeado de edificios de tipo palacio, de los cuales solo se conserva un sector del edificio norte.

En él se puede observar una crestería que consta de nueve unidades triangulares escalonadas y caladas que se apoyan en una fila de pilares, que estaba recubierta con relieves de estuto pintado y figuras de personajes que descansan en pedestales. V. Segovia investigó la función astronómica de este edificio, que data de 900 - 100 d.C.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario